Opciones de Tratamiento

Cuándo debe mi hijo ver al dentista pediátrico?

La Academia Estadounidense de Pediatría y la Academia Estadounidense de Dentistas Pediátricos recomiendan que los niños tengan un chequeo dental antes de un año de edad y luego cada 6 meses.

1 de cada 3 niños pequeños ya tienen caries, a pesar de que se pueden prevenir casi por completo.

La mala salud dental puede afectar la salud general, el crecimiento, el habla, y la autoestima del niño.

Servicios Dentales Pediátricos en Las Vegas

Evaluación temprana
Comenzar el cuidado dental de su hijo temprano ayudará a detectar altos riesgos y evaluar el tratamiento que puede ser necesario para garantizar una salud dental adecuada. La Academia Estadounidense de Odontología Pediátrica recomienda programar la primera cita dental de su hijo para su primer cumpleaños.

Limpiezas y Exámenes
Las limpiezas aseguran la eliminación de la placa mineralizada que puede no haberse eliminado mediante el cepillado en casa. Luego, se realizará un examen completo para analizar la higiene, examinar la boca visualmente y revisar las radiografías.

Rayos X
Las radiografías programadas regularmente nos permiten detectar problemas que no se pueden ver sólo con un examen. La frecuencia de las radiografías depende de la salud bucal de su hijo, el riesgo de enfermedad dental y la etapa de desarrollo.

Rellenos y selladores
Un sellador es una capa protectora transparente o del color de los dientes, que protege las ranuras de los dientes posteriores que pueden ser difíciles de limpiar. Un relleno se usa para restaurar un diente que fue dañado por caries o trauma. Los selladores ayudan a prevenir caries en el futuro.

Terapia de pulpa vital
La pulpa es el núcleo central interno del diente que contiene nervios, vasos sanguíneos y tejido conectivo. El propósito de la terapia pulpar es mantener la vitalidad del diente. El tejido pulpar enfermo se elimina de la corona del diente. El diente se limpia, desinfecta, y se rellena con un material reabsorbible.

Terapia de pulpa no-vital
Si la pulpa está gravemente enferma y la terapia pulpar vital no puede completarse, el tejido pulpar enfermo se retira de la corona y los canales. La cámara dental y los canales se limpian, desinfectan y llenan con tejido reabsorbible.

Extracciones
Existen múltiples razones por las cuales la extracción dental puede ser necesaria. Dependiendo de la edad y la salud de su hijo, las extracciones dentales se pueden hacer con el uso de anestesia local o junto con una forma de sedación.